Para este año 2022 la OIT, organismo de carácter tripartito del
empresariado, los gobiernos y organizaciones sindicales, propone como
tema del día 28 de abril el impulsar la cultura preventiva en el
mundo de la salud laboral desde el dialogo social. La cultura
preventiva se basa en el compromiso de los empresarios con la salud
de las y los trabajadores y con su participación, directa o
delegada, en las decisiones que afectan a la misma.
Reclama la OIT el
establecimiento de foros de participación de Gobiernos e
interlocutores sociales para su participación activa y directa en
todas las etapas de los procesos de toma de decisiones en materia de
Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) para abordar los retos
persistentes y nuevos de SST hasta la aplicación concreta en el
lugar de trabajo.
Una cultura de
SST sólida es aquella en la que en la empresa tanto la dirección
como las y los trabajadores valoran y promueven el derecho a un
entorno de trabajo seguro y saludable.
Sigue diciendo la
OIT que “En un lugar de trabajo con una cultura de SST sólida, los
trabajadores se sienten cómodos planteando sus preocupaciones sobre
posibles riesgos o peligros para la SST en el lugar de trabajo y la
dirección colabora activamente con los trabajadores para encontrar
soluciones adecuadas, eficaces y sostenibles. Para ello es necesario
establecer una comunicación abierta y un diálogo basado en la
confianza y el respeto mutuo.”
Desde la
Plataforma Navarra de Salud/Nafarroako Osasun Plataforma nos
preguntamos si estos textos tan razonables son firmados en Ginebra
por los empresarios y empresarias navarras. Nos admiraría que las
empresas que utilizan por sistema personal temporero, contratos
eventuales, subcontratación de otras empresas al menor coste,
jornadas reducidas solo para los picos de demanda, falso trabajo
autónomo, inmigrantes para los trabajos más peligrosos, plataformas
colaborativas… que en definitiva aumentan sus beneficios y
competitividad a costa de la precarización del empleo y sueldos
miserables hubieran adquirido los compromisos que difunde la OIT.