Mostrando entradas con la etiqueta Debate y formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Debate y formación. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de enero de 2025

"El escándalo de las Residencias", Conferencia de Manuel Rico, 24/01/2025, Plazara! -Iruñea-

 

 

   El pasado 24 de enero tuvimos la suerte poder escuchar de primera mano en Plazara!, en una sala completamente llena, al periodista Manuel Rico, autor del libro "¡Vergüenza! El escándalo de las residencias", en el que nos acerca a la realidad de tantas personas y familias que padecen día a día las consecuencias de depender de la coyuntura propia de un sector, hoy por hoy, totalmente mercantilizado.

domingo, 15 de diciembre de 2024

Proyecto de LEY FORAL DE SALUD DE NAVARRA

 


A finales de septiembre de este año 2024 los responsables del departamento de Salud de Navarra presentaron el borrador de una nueva Ley Foral de Salud1 demandada a instancia de la Plataforma Navarra de Salud por la mayoría de Ayuntamientos de mayor población y la totalidad de grupos parlamentarios en la pasada legislatura (2019-2023). La anterior Ley fue aprobada en el año 1990. La propuesta de Ley parece haber surgido en exclusiva de Geroa Bai grupo que detenta la Consejería de Salud en el gobierno tripartito de Navarra (PSN, Geroa Bai, Contigo/Zurekin). El primer plazo de exposición pública del proyecto para recibir aportaciones ha sido prolongado ya por dos veces pasando de uno a cuatro meses, hasta el 30 de diciembre.

miércoles, 26 de octubre de 2022

Más allá de las palabras


El día 10 de octubre la Plataforma Navarra de Salud/Nafarroako Osasun Plataforma (PNS/NOP) se reunió con el Director General de Salud, Carlos Artundo para solicitar información sobre los siguientes puntos:

-Aplicación del Plan llamado “reto de Primaria”

-Criterios de elaboración del próximo presupuesto

-Pasos concretos previstos para la elaboración de una nueva Ley Foral de Salud

-Políticas de reducción de las listas de espera 

-Posición del Departamento de Salud ante las pretensiones de las mutuas de extraer a las y los trabajadores de la cobertura del sistema sanitario público para atenderlos desde las propias mutuas y centros privados. 

miércoles, 29 de marzo de 2017

En defensa de una sanidad pública y de calidad para todos y todas. Actividades de abril.

Desde la Plataforma navarra de Salud/Nafarroako Osasun Plataforma, en torno al día 7 de abril, jornada europea contra la mercantilización de la salud, hemos organizado dos actividades:

El martes, día 4, Juan Antonio Gómez Liébana, nos presentará el libro que ha coordinado "Se vende sanidad pública", a las 19 h en Katakrak. Tendremos la ocasión de analizar los principales riesgos que se ciernen sobre nuestra sanidad así como posibles alternativas.

El viernes, día 7, a las 11h, nos concentraremos frente al centro de especialidades Príncipe de Viana, para mostrar en la calle nuestra exigencia de una sanidad pública, de calidad y universal. Ese mismo día en diversos puntos de Europa tendrán lugar movilizaciones en el mismo sentido, frente a la dinámica de agresiones a los sistemas sanitarios públicos.

Creemos que nuestra sociedad estima y protege su sanidad pública y aspira a mejorarla. Por eso contamos contigo, te esperamos!

viernes, 7 de octubre de 2016

Sicko, de Michael Moore


Sicko es el título en inglés de un filme de Michael Moore estrenado el 29 de junio de 2007. La película ofrece una visión crítica del sistema de salud de Estados Unidos, poniendo énfasis en la crítica a las grandes compañías de servicios de salud estadounidenses y en las dificultades, para millones de estadounidenses para acceder a un sistema de salud de calidad y universal.
(Extraído de wikipedia)

 Ver documental:


lunes, 18 de abril de 2016

ZABALDI: 21 DE ABRIL, CHARLA CON NINES MAESTRO, "CRISIS CAPITALISTA Y PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD"


Apirilaren 21a, osteguna, 19:30ean, Zabaldin. Lehendabizikoa “Crisis capitalista y privatización de la sanidad: el capital y sus cómplices políticos y sociales” (Krisialdi kapitalista eta sanitatearen pribatizazioa. Kapitala eta bere gaizkide politiko eta pribatuak), Nines Maestrorena. Egileak 2008tik 2012ra zenbait hedabidetan argitaraturiko testuen bilduma da. Honako hau ekartzen digu gogora: sanitatearen pribatizazioa ez dela krisiaren ondorioa, askoz lehenago hasi baitzen. Kapitalismoaren nazioez gaindiko erakundeek finkaturiko helmuga da, eta horiek dira ezarri digutena. Gainera, merkataritza libreari buruzko itunez, TTIPez eta gure osasunean duen eraginaz, zorraz eta EBez mintzatuko gara. Orobat, hurbil ditugun murrizketei buruz hitz eginen dugu: 10.000 milioi euro urte honetarako, aplikatuko duen gobernua izaten den bezain agudo.

Jueves 21 de abril, en Zabaldi a las 19.30. El primero de ellos, “Crisis capitalista y privatización de la sanidad: el capital y sus cómplices políticos y sociales” de Nines Maestro es una colección de textos publicados entre 2008 y 2012 en diferentes medios por la autora. Nos recuerda cómo la privatización de la sanidad no es una consecuencia de la crisis, una herramienta de austeridad, sino que comenzó mucho antes: se trata de una meta marcada por las instancias supranacionales del capitalismo y desde ahí nos la imponen. Además hablaremos sobre los tratados de libre comercio, sobre el TTIP y en qué afecta éste a nuestra salud, sobre la deuda y la UE, y también sobre los próximos recortes que se avecinan: 10.000 millones de euros para este año, en cuanto haya gobierno que lo aplique.

martes, 12 de abril de 2016

Mesa redonda de la Asoc. para la Defensa de la Salud Pública de Navarra: "La salud mental y sus tratamientos"

​La salud mental es un complejo conjunto de situaciones que afectan de manera más o menos grave al bienestar de las personas. Existen diferentes puntos de vista, enfoques y valoración de los problemas y las soluciones, pero en todo caso existe consenso en considerar que es un conjunto de problemas de salud en aumento en el mundo.