martes, 13 de diciembre de 2016
sábado, 3 de diciembre de 2016
Limpiezas en Osasunbidea: No al continuísmo privatizador
El Servicio Navarro de
Salud-Osasunbidea ha licitado la contratación del servicio de limpieza de
diversos centros dependientes del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea,
durante el año 2017. Los lotes para los que se ha abierto el procedimiento de
adjudicación comprenden, las Áreas de Tudela y Estella, la Clínica Ubarmin o
los centros de consultas Príncipe de Viana y San Martín. El coste estimado, sin
incluir el IVA, es de más de 12 millones de €, para tres años de servicio (el
periódo máximo de prórroga que permite el pliego de condiciones).
Por otra parte,
hace pocos días, el Gobierno de Navarra autorizaba a Osasunbidea la licitación
del servicio de limpieza en diversos lotes del Complejo Hospitalario de Navarra
(CHN), también para el año 2017, con un presupuesto de 2,9 millones de €.
Desde la Plataforma Navarra de
Salud vemos en esta dinámica continuísta con las políticas del anterior
Gobierno una clara contradicción con el lo comprometido en el acuerdo
programático, en el que se hablaba de una apuesta clara por revertir servicios
actualmente privatizados.
viernes, 25 de noviembre de 2016
domingo, 6 de noviembre de 2016
NO AL TTIP, defendamos nuestra salud!
Ayer, 5 de noviembre, la Plataforma Navarra de Salud-Nafarroako Osasun Plataforma participó de la manifestación que se tuvo lugar en Iruña contra la firma de los acuerdos comerciales internacionales TTIP, CETA y TISA sumamente agresivos con la personas y con el planeta.
jueves, 27 de octubre de 2016
COORDINADORA ANTI PRIVATIZACION DE LA SANIDAD-CAS: TODO LO QUE DEBERIAS SABER SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIDADES DE GESTION CLINICA
En
los últimos años la Administración, con el apoyo de sociedades
científicas, colegios médicos, y sindicatos subvencionados, está
promoviendo en los centros sanitarios la “Gestión Clínica”,
presentándola como un novedoso sistema capaz de solucionar los problemas
estructurales de la sanidad.
En realidad, la Gestión Clínica es la
aplicación de los agresivos modelos empresariales en el ámbito
sanitario, mediante la cesión al personal médico fundamentalmente, de la
gestión del presupuesto, recibiendo recompensas económicas si lo
reduce.lunes, 24 de octubre de 2016
Sanidad en prisión. La salud robada entre cuatro muros.
La Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria (SESP), la Organización
Médica Colegial de España (OMC) y la Asociación Pro Derechos Humanos de
Andalucía (APDHA) denuncian en rueda de prensa en la sede del Defensor
del Pueblo, que las personas privadas de
libertad tengan una salud “extraordinariamente más quebrantada que las personas en libertad”,
a pesar de que la ley establece que han de tener los mismos derechos,
en lo que a atención sanitaria se refiere, que las personas libres.
En la misma rueda de prensa, la APDHA presentó el informe “Sanidad en Prisión: La Salud Robada entre Cuatro Muros” en el que se reclama el fin de los obstáculos para el acceso a la salud de las personas presas en
España.
En este enlace
puedes ver el informe completo.
viernes, 14 de octubre de 2016
Carta abierta al Consejero de Salud, Fernando Dominguez: por una sanidad pública de calidad y universal
Ante la próxima aprobación de los presupuestos de 2017, desde la Plataforma Navarra de Salud-Nafarroako Osasun Plataforma queremos incidir en los siguientes puntos del acuerdo programático, pues no acabamos de ver que se esté avanzando y se esté dando un verdadero cambio. Nos referimos a la auditoría, a la potenciación de la Atención Primaria (cumplimiento del Plan de Mejora, atención continuada y rural, temporalidad...), a la reversión de servicios privatizados, derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Osasunbidea o a la eficiencia farmaceútica. Estos puntos y algunos más fueron propuestos por esta Plataforma Navarra de Salud a los partidos políticos de forma previa a las elecciones y el cuatripartito los aceptó pero, como decíamos, no vemos un progreso llamativo en los mismos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)