jueves, 22 de junio de 2017

Arte tv - Colesterol: la gran mentira? - VOF Subtítulos en español



Se ha emitido en Francia en arte.tv (www.arte.tv), el documental “Cholestérol: le grand bluff” del que se ha hecho eco Libération: el documental cuenta cómo el colesterol, falsamente acusado de ser responsable de todas las enfermedades cardiovasculares, permitió enriquecerse a la industria alimentaria y laboratorios.

domingo, 18 de junio de 2017

Audio intervenciones de Ivan Vergara y Juan Erviti


 El pasado día 13 de junio se llenaba la sala de conferencias de Katakrak para escuchar a Ivan Vergara y Juan Erviti, quienes hablaron sobre los intereses de la Industria Farmacéutica en perjuicio de nuestra Salud, así como de otros aspectos relacionados como lo son la tendencia a la medicalización de la sanidad, nuestra propia actitud como personas usuarias de la Sanidad, etc.
Las gentes de Katakrak han colgado el audio de las intervenciones de los ponentes, escúchalo en:

https://soundcloud.com/katakrak54/la-salud-tiene-precio-ivan-vergara

viernes, 9 de junio de 2017

Taupadak nº 4 (junio 2017)

https://drive.google.com/file/d/0BzhtioetvefPWDVlOFBUWGU1QWM/view
Ya está en la calle el CUARTO ejemplar de la revista TAUPADAK, editada por esta Plataforma, que resume la actividad realizada por nosotras durante este primer semestre. También  pretende ser la voz de todas aquellas personas, colectivos, profesionales,..., que apuestan POR UNA SANIDAD PUBLICA DE CALIDAD Y UNIVERSAL.

Este es el enlace de internet en el que se puede leer y descargar la revista:

lunes, 15 de mayo de 2017

Reversión completa de las cocinas del Complejo Hospitalario de Navarra

Tras las declaraciones del Departamento de Salud en las que prevé la reversión total de las cocinas del Complejo Hospitalario, la Plataforma Navarra de Salud- Nafarroako Osasun Plataforma valora positivamente la decisión de la Consejería de Salud de consumar la reversión total de las cocinas hospitalarias de Complejo. Entendemos que con ello cumple con un punto importante del acuerdo programático del cuatripartito, pero sobre todo corrige uno de los mayores fiascos de UPN como gestor sanitario.

domingo, 14 de mayo de 2017

Italia lanza ultimátum a Gilead para que reduzca precios. España guarda silencio.





La Agencia Italiana de Medicinas (AIFA) ha dicho: “No pagaremos más de 4.000 € por tratamiento. Si Uds. no aceptan nuestra oferta pensamos producir el medicamento nosotros mismos. Cuando se trata de medicamentos que salvan vidas, los principios éticos deberían prevalecer sobre los incentivos económicos y los medicamentos deberían considerarse un bien universal”.