Mostrando entradas con la etiqueta Pobreza y salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pobreza y salud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de noviembre de 2022

Otras políticas también en salud para disminuir la desigualdad

 

Todo el arco parlamentario que podemos denominar progresista apoya por activa o por pasiva unos presupuestos para 2023 en Navarra que tanto a la Plataforma Navarra de Salud/Nafarroako Osasun Plataforma como a la Asociación para la Defensa de la Salud Pública/Nafarroako Osasun Publikoaren Aldeko Elkartea nos parecen inadecuados para la cobertura de las necesidades de salud de la población y para la necesaria lucha contra la desigualdad. Hay grandes diferencias en la probabilidad de enfermar, y de morir tempranamente, condicionada por la clase social, el tipo de trabajo, el género, el origen geográfico, la vivienda, o el barrio en donde se viva. Desigualdades injustas en cuanto evitables.

miércoles, 26 de mayo de 2021

¡Acabemos con el sistema de patentes privadas! Por una industria farmacéutica bajo control social y un plan global de vacunación público, universal y gratuito

Manifiesto firmado por centenares de organizaciones a nivel mundial:

Gracias a un enorme esfuerzo científico basado en la colaboración internacional y a históricas sumas de dinero público, la humanidad ha podido desarrollar varias vacunas contra la COVID-19 eficaces en menos de un año.

Sin embargo, este gran logro puede verse totalmente ensombrecido por la codicia de la industria farmacéutica. En una situación tan crítica como la que vivimos, el criterio de excepcionalidad que se exige a la mayoría de la población debe aplicarse también sobre la industria farmacéutica privada y su permanente sed de beneficio. Liberar las patentes relacionadas con la Covid-19 debe ser una prioridad y un primer paso.

jueves, 7 de diciembre de 2017

La espiral (Hordago): Diferencias de salud en relación a la pobreza

Extraído de: https://elsaltodiario.com/laespiral/diferencias-de-salud-en-relacion-a-la-pobreza

En internet resulta sencillo acceder a un estudio que lleva por título “Desigualdades socioeconómicas en la mortalidad en Pamplona y Logroño en el periodo 1996-2007”. En el mismo se concluye algo que la intuición nos podía hacer pensar, que la esperanza de vida es menor a medida que descendemos en los índices socioeconómicos de la población.

Para resolver qué de universales tienen las conclusiones del estudio, es posible acceder a otro documento, el dossier titulado “Las desigualdades en salud a nivel urbano y las medidas efectivas para reducirlas”, que refleja, entre otras cuestiones, idénticas conclusiones para las ciudades de Valencia y Bilbao.

miércoles, 15 de febrero de 2017

The Lancet: la pobreza es un factor de riesgo para la salud


Extraído de:
http://www.casmadrid.org/index.php/noticias/653-2017-02-14-the-lancet-la-pobreza-es-un-factor-de-riesgo-para-la-salud



El bajo status socioeconómico está ligado a disminución significativa en la expectativa de vida, y debe considerarse un factor de riesgo para muerte por enfermedad y muerte prematura por las autoridades sanitarias locales y globales, de acuerdo con un estudio publicado por Lancet realizado entre 1,7 millones de personas.