Mostrando entradas con la etiqueta Condicionantes de salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Condicionantes de salud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de septiembre de 2023

Ahora/Orain 1080 €

(abajo en castellano)

Nafarroako Osasun Plataformatik bat egiten dugu Ahora/Orain 1080 € ekimenarekin, gure ustez, osasuna bermatzeko tenorean baldintza ekonomiko eta sozialak kontuan izatea beharrezkoa delako. Hauxe da kanpainaren manifestua:

Pentsio-sistema publiko batek zahartzaro duina bermatu behar du. Gaur egun, hori gertatuko dela ziurtatzeko modu bakarra da Nafarroako erakundeek konpromisoa hartzea, aurrekontuen bidez, 1.080 eurora iristen ez diren pentsioak osatzeko.

lunes, 10 de mayo de 2021

Manifestaciones en Estella y Pamplona en defensa de la Atención Primaria//Oinarrizko Osasun Laguntzaren aldeko manifestazioak Lizarran eta Iruñean.

La gestión de la pandemia está golpeando duramente al derecho a la salud de la ciudadanía navarra. La disminución de la atención presencial, el aumento de tiempo para conseguir una cita en atención primaria, la desaparición de actividades de salud pública en los centros de salud, el aumento de las consecuencias generalizadas en la salud mental de la población. Todo ello acompañado de la desidia de las/os responsables del Departamento de Salud que, tras posponer una y otra vez sus promesas, no han cumplido ninguna de ellas para resolver el deterioro acelerado del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O). Eso sí, estos responsables y el resto del Gobierno de Navarra apelan sin cesar a la necesaria colaboración del sistema sanitario público y privado en una estrategia y unas prácticas de descapitalización del sistema público en beneficio de la sanidad privada; lo cual también denunciamos. 

Por todo ello, y antes que los daños sean irreversibles llamamos a la sociedad navarra a acudir a las manifestaciones que convoca la Plataforma Navarra de Salud /Nafarroako Osasun Plataforma en defensa del fortalecimiento y mejora de la atención primaria de salud del SNS-O:

--------------------------------------

Pandemiaren kudeaketak gogor jo du Nafarroako herritarren osasunerako eskubidea. Aurrez aurreko arreta murriztu da, oinarrizko zerbitzuetan hitzordua lortzeko denbora luzeagoa da, osasun publikoko jarduerak osasun etxeetatik desagertzen ari dira, herritarren osasun mentalean ondorioak areagotzen ari dira. Hori guztia Osasun Departamentuko arduradunen utzikeriarekin batera; izan ere, behin eta berriz atzeratu dituzte agindu zituztenak eta, ondoren,  ez dute promesa bakar bat ere bete Osasunbidea nozitzen ari den gainbehera geldiarazteko. Hori bai, arduradun horiek eta Nafarroako Gobernuko gainerako kideak etengabe ari dira eskatzen osasun-sistema publiko eta pribatuaren beharrezko lankidetza, baina sistema publikoa deskapitalizatzeko estrategia eta praktika erakutsi dute, osasun pribatuaren mesedetan; hori ere salatzen dugu.

Horregatik guztiagatik, kalteak atzeraezinak izan baino lehen dei egiten diogu Nafarroako Osasun Plataformak deitu dituen manifestaziora joatera:






lunes, 3 de mayo de 2021

Osasun Etxea Zaindu: las concentraciones del 5 de mayo (11h, frente a los centros de salud), pondrán el foco en la atención rural



Este 5 de mayo las concentraciones ante los centros de salud tienen como objetivo, además de demandar refuerzo para toda la atención primaria en general, poner el foco en la situación de la atención sanitaria rural.

Hacemos especial hincapié en demandar el refuerzo en la atención primaria rural y anunciamos una caravana de coches para este domingo 9 de mayo que recorrerá las calles de Iruñea partiendo del aparcamiento principal de la UPNA a las 12 horas.

------

Maiatzaren 5ean osasun etxeen aurrean eginen dugun kontzentrazioen helburua da Oinarrizko Osasun Laguntzarako errefortzu orokorra eskatzea eta, horrez gain, arreta jartzea landa eremuko herrien osasun zerbitzuen egoeran.

Bereziki nabarmenduko dugu  landa eremuko osasun zerbitzuak indartu beharra; eta maiatzaren 9rako, iganderako, auto karabana bat iragarriko dugu, Iruñeko kaleetan eginen dugu, NUPeko aparkaleku nagusitik 12etan abiatuta.


Atención primaria Aurrera!

Aurrera Oinarrizko Osasun Laguntza!



domingo, 7 de marzo de 2021

Defiende tu Centro de Salud//Zure Osasun Etxea Zaindu


La crisis del Covid nos ha obligado a estar alerta…Covid krisiak adi egotera behartu gaitu…
Han sido numerosas las ocasiones en las que hemos sido puestas a prueba…Asko izan dira frogan jarri gaituzten aldiak…
Las dificultades han sido muy grandes… y el camino sigue siendo largo.Zailtasunak oso handiak izan dira eta bidea luzea izaten darrai
Que no nos engañen ahoraEz gaitzatela orain engainatu
Por una sanidad pública y de calidad. por una atención primaria cercana y para todas.Kalitatezko osasun publiko batengatik. denontzako hurbileko lehen mailako arreta.
DEFIENDE TU CENTRO DE SALUDZURE OSASUN ETXEA ZAINDU.
El 10 de marzo CONCENTRACIONESMartxoak 10, KONTZENTRAZIOAK


 

miércoles, 22 de abril de 2020

En casa, en el trabajo, en las compras, o en los cuidados... No nos callamos!

Etxean, lanean, erosketetan edo zaintzatan...ez zaitez isildu! Pertsonak eta natura erdigunean jarriko dituen eta pertsona guztion eskubide guztiak bermatuko dizkigun sistema eraiki gabe, gure bizitzak ez dira duinak izango Saltzen ari zaigun "normaltasun berria" gaur eraikitzen ari da, eta horregatik, inoiz baino gehiago, gure eskubideak aldarrikatu, defendatu eta aktibatu behar ditugu. Egunero, edonoiz eta edonon, animatu #BizitzakErdigunean jartzera.
-------------------------
Nuestras vidas sólo seran dignas construyendo un sistema que que ponga a las personas y la naturaleza en el centro, y que nos garantice todos los derechos a todas las personas. La "nueva normalidad" que están vendiéndonos se está construyendo hoy, y por ello ahora mas que nunca, debemos reivindicar, defender y activarnos por nuestros derechos. Cada día en cualquier momento y lugar, anímate a poner #lasVidasAlCentro


miércoles, 15 de abril de 2020

POSICION DE "NAFARROA BIZIRIK NAHI DUGU" ANTE LA CRISIS ACELERADA POR EL CORONAVIRUS

Nos hacemos eco del escrito de "Nafarroa Bizirik nahi dugu", que hacen ante la pandemia de Covid-19, una aportación a la mejora de la salud integral de las personas desde el punto de vista de el equilibrio ecológico y formas de economía alternativas:

La pandemia de coronavirus ha trastocado nuestras vidas, y parece llevarnos a una crisis económica importante. Sin embargo, lo que parece una “nueva” crisis, no es más que la manifestación de una serie de crisis latentes que estaban aflorando poco a poco en nuestra sociedad.
Por un lado, el capitalismo ha llevado a la civilización a un punto cada vez más cercano al colapso por su lógica del crecimiento ilimitado. Por otro lado, la situación actual ha visibilizado más que nunca la importancia de los cuidados y las necesidades esenciales que nos recuerdan que es imprescindible poner la vida en el centro.
Ante esta situación, la unión de grupos sociales que formamos Nafarroa Bizirik queremos poner sobre la mesa algunos puntos que creemos que se deberían tener en cuenta para cuando pase este periodo de emergencia.
-----------------------------------

Koronabirusaren pandemiak gure bizitza aldatu du, eta badirudi krisi ekonomiko garrantzitsu baterantz garamatzala. Hala ere, krisi “berria” dirudiena, gure gizartean pixkanaka-pixkanaka azaleratzen ari ziren hainbat krisiren adierazpena besterik ez da.
Alde batetik, Kapitalismoak, hazkunde mugagabearen logikagatik, kolapsotik gero eta hurbilago dagoen puntu batera eraman du zibilizazioa. Beste aldetik, egungo egoerak zaintzen garrantzia eta funtsezko beharrak erakutsi ditu eta bizitza erdigunean jartzea ezinbestekoa dela gogorarazi digu.
Egoera horren aurrean, Nafarroa Bizirik osatzen dugun gizarte-taldeen batasunak zenbait puntu jarri nahi ditu mahai gainean, eta uste dugu horiek kontuan hartu beharko liratekeela larrialdi-aldi hau pasatzerakoan.

lunes, 3 de julio de 2017

Desigualdades en salud según el índice socioeconómico. Estudio


Esperanza de vida según el quintil del índice de privación socioeconómico de la sección censal de Pamplona (1996-2007)

















El estudio evidenció desigualdades en mortalidad asociadas a la privación socioeconómica en las ciudades de Logroño y Pamplona. También mostró la utilidad de los indicadores socioeconómicos y de mortalidad a nivelde área pequeña para identificar desigualdades en salud.

Accede al estudio completo en: