El próximo 12 de junio, impulsadas por la Coordinadora
Antiprivatización de la Sanidad, van a llevarse a cabo
movilizaciones en numerosas ciudades en defensa de la sanidad pública
frente al avance de los procesos privatizadores que se dan en
distinto grado y de distinta manera en cada territorio.
Más de un año después del comienzo de la pandemia el deterioro de
la sanidad pública es patente: Se han dirigido grandes cantidades de
dinero público a empresas privadas, crecen las listas de espera, los
Centros de Salud son menos accesibles, la situación de
vulnerabilidad en las residencias no ha sido corregida, … Mientras
están deteriorando, se están disparando los seguros privados y ya
casi 1 de cada 4 personas tiene un seguro privado a nivel estatal.
Así es, la pandemia es un nicho
de negocio para quienes mercadean con la salud, mientras el sector
público debe acarrear con las consecuencias sanitarias, sociales y
económicas que el Covid-19 está suponiendo. A este modelo han dado
en llamarlo eufemísticamente colaboración
público-privada, muy de
moda en los últimos tiempos. De hecho, recientemente, Pedro Sánchez
ha anunciado que ésta es la fórmula que propone el gobierno para
el el ámbito de la Salud de Vanguardia, basada en la biotecnología
y la medicina de precisión. Parece olvidar que en el estado de salud
de la población influyen más los condicionantes sociales y
económicos, las políticas de salud pública y la Atención Primaria
que este asistencialismo elitista que como señuelo nos presentan.
Del mismo modo, el consejero de
Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel
Irujo, en su reciente visita al CIMA Universidad de Navarra
(Centro de Investigación Médica Aplicada),
afirmaba: “El
CIMA es un centro de referencia en investigación sanitaria y terapia
avanzada que desempeña un papel fundamental en la fortaleza del
ecosistema de salud navarro”, “Nuestra especialización en el
sector de la salud, sobre la base de la colaboración público
privada, contribuirá a situar a Navarra entre las grandes regiones
europeas en medicina personalizada.”