miércoles, 22 de abril de 2020

En casa, en el trabajo, en las compras, o en los cuidados... No nos callamos!

Etxean, lanean, erosketetan edo zaintzatan...ez zaitez isildu! Pertsonak eta natura erdigunean jarriko dituen eta pertsona guztion eskubide guztiak bermatuko dizkigun sistema eraiki gabe, gure bizitzak ez dira duinak izango Saltzen ari zaigun "normaltasun berria" gaur eraikitzen ari da, eta horregatik, inoiz baino gehiago, gure eskubideak aldarrikatu, defendatu eta aktibatu behar ditugu. Egunero, edonoiz eta edonon, animatu #BizitzakErdigunean jartzera.
-------------------------
Nuestras vidas sólo seran dignas construyendo un sistema que que ponga a las personas y la naturaleza en el centro, y que nos garantice todos los derechos a todas las personas. La "nueva normalidad" que están vendiéndonos se está construyendo hoy, y por ello ahora mas que nunca, debemos reivindicar, defender y activarnos por nuestros derechos. Cada día en cualquier momento y lugar, anímate a poner #lasVidasAlCentro


lunes, 20 de abril de 2020

Salud laboral en tiempos de pandemia (1)


La pandemia de Covid 19 ha tensado extremadamente los recursos sanitarios asistenciales, preventivos y administrativos del Sistema Público de Salud y puesto de manifiesto las graves deficiencias estructurales del sistema de prevención de riesgos laborales, externalizado por más del 90 % de las empresas. En este escrito solo nos referiremos a necesidades específicas en salud laboral asociadas a la actual pandemia, no al debate sobre las estrategias públicas de abordaje de la misma.

miércoles, 15 de abril de 2020

POSICION DE "NAFARROA BIZIRIK NAHI DUGU" ANTE LA CRISIS ACELERADA POR EL CORONAVIRUS

Nos hacemos eco del escrito de "Nafarroa Bizirik nahi dugu", que hacen ante la pandemia de Covid-19, una aportación a la mejora de la salud integral de las personas desde el punto de vista de el equilibrio ecológico y formas de economía alternativas:

La pandemia de coronavirus ha trastocado nuestras vidas, y parece llevarnos a una crisis económica importante. Sin embargo, lo que parece una “nueva” crisis, no es más que la manifestación de una serie de crisis latentes que estaban aflorando poco a poco en nuestra sociedad.
Por un lado, el capitalismo ha llevado a la civilización a un punto cada vez más cercano al colapso por su lógica del crecimiento ilimitado. Por otro lado, la situación actual ha visibilizado más que nunca la importancia de los cuidados y las necesidades esenciales que nos recuerdan que es imprescindible poner la vida en el centro.
Ante esta situación, la unión de grupos sociales que formamos Nafarroa Bizirik queremos poner sobre la mesa algunos puntos que creemos que se deberían tener en cuenta para cuando pase este periodo de emergencia.
-----------------------------------

Koronabirusaren pandemiak gure bizitza aldatu du, eta badirudi krisi ekonomiko garrantzitsu baterantz garamatzala. Hala ere, krisi “berria” dirudiena, gure gizartean pixkanaka-pixkanaka azaleratzen ari ziren hainbat krisiren adierazpena besterik ez da.
Alde batetik, Kapitalismoak, hazkunde mugagabearen logikagatik, kolapsotik gero eta hurbilago dagoen puntu batera eraman du zibilizazioa. Beste aldetik, egungo egoerak zaintzen garrantzia eta funtsezko beharrak erakutsi ditu eta bizitza erdigunean jartzea ezinbestekoa dela gogorarazi digu.
Egoera horren aurrean, Nafarroa Bizirik osatzen dugun gizarte-taldeen batasunak zenbait puntu jarri nahi ditu mahai gainean, eta uste dugu horiek kontuan hartu beharko liratekeela larrialdi-aldi hau pasatzerakoan.

sábado, 4 de abril de 2020

APLAUSO Y COMPROMISO

EL 7 DE ABRIL, DÍA MUNDIAL DE LA SALUD, se celebran movilizaciones en toda Europa en defensa de la sanidad pública como derecho, promovidas por la Red Europea contra la privatización y comercialización de la sanidad y de la protección social.

martes, 24 de marzo de 2020

Consideraciones ante la pandemia de Covid-19


Ante los excepcionales momentos que vivimos debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, desde la Plataforma Navarra de Salud, siendo conscientes de que la complejidad de la situación hace difícil su análisis completo, queremos hacer algunas consideraciones:

1- Se está evidenciando la necesidad y la suerte que tenemos como sociedad de contar con una sanidad pública universal de calidad, algo que deberemos seguir recordando una vez esta crisis pase. Ni los seguros privados de salud ni las clínicas privadas están siendo ni van a ser herramientas útiles para una situación en la que no hay oportunidad de lucro. Respecto a este aspecto, debemos denunciar que si bien se han tomado con firmeza medidas oportunas que restringen libertades individuales para garantizar el confinamiento, no parece que exista la misma determinación para tomar las riendas de los recursos sanitarios privados ni  para la razonable paralización de la actividad económica no esencial.

domingo, 26 de enero de 2020

Nuevo número de la revista Taupadak (enero de 2020) - Taupadak aldizkariaren ale berria (2020ko urtarrila)


Presentamos un nuevo número de la revista Taupadak, editada por la Plataforma Navarra de Salud/Nafarroako Osasun Plataforma. Podrás encontrar distintas reflexiones e informaciones relativas a la actualidad de nuestra sanidad pública.
Para cualquier crítica/opinión/aportación respecto a este o futuros números, puedes escribirnos un correo a plataformadesaludnavarra@gmail.com, eskerrik asko!!


miércoles, 22 de enero de 2020

Reunión de la Plataforma Navarra de Salud con la Consejera de Salud

El 17 de enero se produjo un encuentro solicitado por la Plataforma con la Consejera de Salud, Santos Indurain, y el Director Gerente de Atención Primaria, Manuel Carpintero.

La solicitud venía motivada principalmente por la preocupación de la Plataforma ante distintas noticias aparecidas en medios de comunicación respecto a diversos temas de los que hemos ido dando cuenta a través de escritos en prensa en este último mes.